top of page

Superpeso y PACIC disparan importaciones de carnes de res, cerdo y pollo.

sistemas2290


La fortaleza del peso mexicano y la implementación del Paquete Contra la Inflación (PACIC) están teniendo un profundo impacto en el mercado de importaciones de carne en México, generando un notorio crecimiento de doble dígito en las adquisiciones de carne de ave, res y cerdo. De acuerdo con datos proporcionados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), durante los primeros siete meses del año en curso, las importaciones de carne de res experimentaron un aumento del 18 por ciento en volumen, en comparación con el mismo período del año anterior. Las cifras revelan que México importó 88 toneladas de carne de Argentina, 119 toneladas de Brasil, 64 toneladas de Uruguay y 77 toneladas de Chile en este período. Por otro lado, las importaciones de carne de cerdo subieron 3.5 por ciento anual, alcanzando un récord de casi 902 mil toneladas. Durante estos siete meses, México importó 13,000 toneladas de cerdo de Chile y 6,525 toneladas de Brasil. La carne de pollo también alcanzó cifras récord en importaciones, llegando a las 563 mil toneladas, lo que representa un aumento del 13.2 por ciento anual. Este incremento se atribuyó, en parte, a una disminución del 16.0 por ciento en los precios internacionales. Se importaron casi 95,554 toneladas de pollo de Brasil y 9,557 toneladas de Chile. Las exportaciones totales de carne de res, cerdo y pollo bajaron 12.3 por ciento en volumen, mientras que las importaciones subieron un 7.7 por ciento, lo cual resultó en una balanza comercial deficitaria de 1,551.2 millones de dólares. Heriberto Hernández, presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX), indicó que si bien existe sobreoferta a nivel global de carne de cerdo, realmente lo que ha afectado es que el gobierno federal abrió cupos a terceros países con los que no hay Tratado de Libre Comercio. Destacó que solo en Sonora van más de 30 mil vientres que han desaparecido, esto en un contexto donde las importaciones desde España empiezan a entrar a México con más fuerza, al igual que con Brasil, ya que México le abrió la puerta con el tema del PACIC. “La industria porcina mexicana está totalmente desprotegida, sin ningún cupo, sin ningún arancel, sin ninguna restricción para la importación de carne de cerdo. Las importaciones nos están afectando demasiado”, dijo. Eladio González Peraza, presidente del Consejo Agropecuario de Nuevo León, destacó que el tipo de cambio movió toda la estrategia comercial en los mercados de importación y exportación, y advirtió que en lo que resta del año, las importaciones seguirán incrementándose. Explicó que antes del PACIC no estaba entrando producto de Brasil; sin embargo, ahora además ya está ingresando carne de Argentina también. “Con tipos de cambio en los 18 pesos por dólar, sigue siendo un valor muy cómodo para el importador, entonces la importación de productos cárnicos seguirá motivada”, advirtió. El Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE) descartó que el aumento de las importaciones de carne se deba al tipo de cambio, sino que se debe principalmente a la creciente demanda interna, que supera la producción nacional en todas las categorías cárnicas. “El repunte coyuntural en la importación cárnica de México expresa la respuesta de agentes del mercado para asegurar su abasto en el nivel requerido y a precios asequibles”, puntualizó.


Fuente: El Financiero

49 visualizaciones0 comentarios

Comments


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page